Bummer, otra de las bandas
que llevan unos cuantos años en esto y que siguen peleando desde los escenarios.
Han ganado un Villa de Bilbao y han hecho cosas interesantes por ahí. A quien
entrevistamos concretamente es a Juancho, que además de estar en Bummer, tiene
una banda con Ross The Boss (Dictators, Manowar..) llamada The Thunderbolts y
también ha tocado con The Crépitos, formación de su León natal, a los que
pudimos ver en este Freakland.
Después de haber tocado en
la fiesta Ruta 66 de Gijón junto a The Real McCoyson y Capitol Years, prometí a
Juancho una entrevista en Calzada News, que ya hace tiempo le debía de haber
hecho. Así que nada, esperamos a que Bummer regresara de su gira europea y aquí
estamos...
¿Qué significa Bummer para
vosotros?
Cuando formamos el grupo
pensamos en buscar un nombre que fuera una sola palabra, algo sencillo y
contundente. Hicimos una lista y alguien sugirió Bummer, que lo había visto en
un libro de Tom Wolfe (era una expresión que usaban los Hell Angel para
referirse a un mal viaje de ácido).
Bummer es algo que es un mal
rollo, un marrón, una putada, una situación que es un coñazo…nos gusto y nos lo
quedamos. What a bummer!
¿Cómo y cuándo y quiénes
formasteis la banda?
La banda se formo a finales
del 99 en Madrid. Astray y Yo nos conocíamos desde finales de los 80 cuando el
tocaba en los Eszikos y yo en The Salamanders. Después en los 90 el formo High
Time y yo The Crépitos y coincidimos varias veces. El caso es que nos vinimos
los dos a vivir a Madrid y enseguida pensamos en formar un grupo. Luego apareció
Gaby, que era otro viejo conocido de su época en Las Válvulas y después Ignacio
(exmicromachines)
¿Habéis "evolucionado"?
La evolución de Bummer yo la
veo como que al principio era mas punk rock/hard rock y hemos tirado con el
tiempo hacia un sonido más variado, más “Classic rock” con muchas influencias.
Cuando cambiamos de batería y entro Luis (exeszikos) dimos un gran paso
adelante.
¿Hay alguna banda que
entienda el rock and roll como lo entendéis vosotros?
Nos sentimos identificados
con The Real McCoyson, Los Meows, Los Chicos, Señor No, Los Padrinos… en cuanto
a actitud y forma de entender el Rock & roll. En cuanto a sonido no se me ocurre
ninguna que se parezca a lo que nosotros hacemos.
Siempre estás en muchas
bandas haciendo cosas… recientemente con The Crépitos en Ponferrada, también con
Kent Steedman y ahora con Ross The Boss en Thunderbolts… ¿Algún proyecto más?
¿Te queda tiempo para hacer más cosas?
Siempre hay tiempo para todo
si te sabes organizar. Acabamos de llegar de dos semanas por Europa de gira y la
semana que viene me voy al estudio a terminar el disco de The Thunderbolts. Con
Kent Steedman volveremos a girar cuando salga el DVD que hemos grabado. Respecto
a The Crépitos, solo tocamos en ocasiones muy especiales. Con Bummer es muy
probable que este verano grabemos otro disco con un cantante (Lonely Joe) y que
lo produzca Gary Louris (The Jayhawks), pero aun esta todo en el aire…
¿También se le da por hacer
otras cosas al resto de la banda?
Sí, Astral y Gaby tiene un
proyecto acústico de countryrock con otros 2 tíos, se llaman los Bummer Burrito
Brothers.
¿Qué nos podemos encontrar
en uno de vuestros conciertos? ¿Qué respuesta recibís del público? ¿Qué tipo de
público va a veros? ¿La gente os conoce, va a vuestros conciertos…?
En nuestros conciertos lo
damos todo, salimos siempre a matar…Nuestro publico es de lo mas variopinto: en
España mas bien gente en torno a los 30, en Suiza teenagers, en Alemania
punkrockers, en Francia freakys…cada día es una película diferente. En general,
la respuesta es siempre buena
Discos, que yo sepa lleváis
tres… ¿Estáis contentos en cuanto a ventas y demás? El último es bastante
reciente “That’s the way it is”… ¿qué diferencias hay entre la grabación de este
y del resto?
Yo creo que el nuevo es mas
fresco y con mejores canciones, aunque el segundo (“Vintage Rock” también me
gusta mucho) Este se grabo de manera mas natural y eso se nota
En cuanto la grabación, me
ha llamado la atención leer “Grabado en La Isla de Arosa con la Unidad móvil de
Mobillete Estudio”…
Efectivamente lo grabamos en
la Isla de Arosa. El caso es que no nos apetecía meternos en un estudio y como
Astray tiene un estudio móvil y Luis una casa en la isla, pues no lo dudamos y
nos fuimos allí una semana a grabar. Nos encerramos en la casa con Fernando
Pardo y nos lo pasamos teta grabando, relax total. Nada que ver con encerrarse
en un estudio.
El disco es muy variado,
alternáis estilos y hasta tenéis un tema en Spanglish, ¿Cómo se os ocurrió hacer
ese tema? y ya en general… ¿Cuidáis especialmente las letras, o prima más el
sonido?
Astray penso en hacer una
letra a lo mexicano y salio “Up en la mañana”,creo que el resultado es bueno.
Prima más el sonido, las letras en Bummer son algo secundario. No pretendemos
sentar cátedra, tan solo tocar un poco de rock & roll y divertirnos, algo banal
¿Qué criterios usáis para
incluir versiones en vuestros discos? ¿Y en directo, tocáis alguna más que no
esté incluida en las grabaciones?
Tocamos mogollón de
versiones, nos encanta. En directo hemos tocado versiones de Smithereens, Roky
Erickson, Hoodoo gurus, Gun Club, Dead Moon, Thin Lizzy, Brownsville station,
Sonny Vincent, Stones, Stooges, Pistols… para este disco hemos grabado una de
Clawhammer
¿Cómo veis el mundo del rock
en Malasaña y en Madrid? ¿Ha cambiado mucho la cosa, para mejor, para peor…?
El mundo del rock en España
apesta, cuando vas de gira por Europa te das cuenta. Aquí no hay mas que
borregos llenos de prejuicios
¿Crees que es un problema
nuestro o en el extranjero cambia la cosa? ¿Tenemos algo en nuestra cultura que
nos haga ser así?
El problema es que todo lo
que viene de fuera se idolatra y no se apoya a los grupos de aquí. Bandas como
Catecismo, McCoyson, Hollywood Sinners…o nosotros tenemos que tocar para 50
personas que pagan una entrada de 6 euros y cualquier guiri llena una sala con
la entrada el doble de cara…así nos va, este es el país de bienvenido Mr.
Marshall
¿Qué tal os ha ido entonces
en vuestra gira por el extranjero?
La gira Europea nos fue
genial,en Berlin fueron 400 personas y en Berna (Suiza) tocamos en la fiesta de
presentación del libro “THe art of rock” y vino gente de toda Suiza, montamos
una fiesta brutal. También hubo días de poca genta, como en Viena y Friburgo. Ya
hemos ido 3 veces de gira por Europa y tenemos nuestro publico en países como
Alemania y Suiza
¿Próximos conciertos y giras
de Bummer, dónde y cuando?
Tenemos varios conciertos
este verano: En junio 3 Santiago, 24 Medina del campo, en Julio 15 Caldas de
Reis, en Agosto 13 Viveiro… estamos esperando confirmar unos cuantos.
¿Sois lectores habituales de
revistas especializadas, Fanzines o Webzines? ¿Hablan de vosotros (bien/mal)?
En popular y ruta suelen
hablar bien, en Mondosonoro nos ignoran. Leemos habitualmente iPunkRock,
SonicWave y Calzada News.
¿Usáis Internet? ¿Qué
opináis de este medio a la hora de dar a conocer a bandas como la vuestra?
Internet se ha convertido
sin duda en el medio con mas peso en la escena roquera, ha desplazado a las
revistas.
¿Creéis que el que la gente
se pase libremente vuestros temas de un ordenador a otro os puede beneficiar, o
más bien perjudicar?
Yo creo que es beneficioso.
Es más promo para el grupo, más publico potencial.
Nada más
nuestra parte... Gracias por todo y suerte.
Gracias tiu!!!!!!!!!!!!!!!!!
|